Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-20T12:58:05Z | |
dc.date.available | 2020-03-20T12:58:05Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91311 | |
dc.description.abstract | El curso de Ingreso Universitario en carreras de computación, es para muchos estudiantes, el primer contacto con la disciplina y por ello es de gran importancia el desarrollo de actividades que permitan introducir los conceptos básicos, favoreciendo la participación de los estudiantes a través de consignas que estimulen la creatividad y el interés por las ciencias de la computación, en particular por la programación. La complejidad de las actividades abordadas es sin duda un factor determinante para promover el aprendizaje de conceptos asociados a la programación, siendo muchas veces motivo de frustración para alumnos que se inician en esta práctica. En este contexto, la elección de las herramientas y lenguajes de enseñanza adecuados juegan un rol fundamental, permitiendo desarrollar nociones complejas con un alto grado de abstracción de manera simple y clara. En este trabajo presentaremos un entorno de desarrollo visual para la enseñanza de la programación, al que llamamos ProgEnv por Programming Environment, su utilización en el dictado del módulo “Introducción a la Programación” que forma parte de las actividades de ingreso a las carreras Analista en Computación, Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Río Cuarto y los resultados obtenidos en dicha experiencia. | es |
dc.format.extent | 1149-1157 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Programación | es |
dc.subject | Enseñanza | es |
dc.subject | Entorno de desarrollo visual | es |
dc.title | ProgEnv: un entorno para la enseñanza de la programación | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-688-377-1 | es |
sedici.creator.person | Arroyo, Marcelo | es |
sedici.creator.person | Bavera, Francisco | es |
sedici.creator.person | Bengolea, Valeria | es |
sedici.creator.person | Cerdá, Ernesto Pedro | es |
sedici.creator.person | Kilmurray, Cecilia | es |
sedici.creator.person | Novaira, Maria Marta | es |
sedici.creator.person | Permigiani, Sonia | es |
sedici.creator.person | Ponzio, Pablo Daniel | es |
sedici.creator.person | Scilingo, Gastón | es |
sedici.creator.person | Tardivo, María Laura | es |
sedici.creator.person | Uva, Marcelo | es |
sedici.description.note | VIII Workshop Innovación en Educación en Informática. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2019-10 | |
sedici.relation.event | XXV Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC) (Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, 14 al 18 de octubre de 2019) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90359 | es |