Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-03-20T14:49:19Z
dc.date.available 2020-03-20T14:49:19Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91364
dc.description.abstract En el presente trabajo se detallan los procedimientos llevados a cabo por el personal del Servicio de Difusión de la Creación Intelectual para la preservación en formato digital de algunos volúmenes pertenecientes a la Colección Cervantina custodiada por la Biblioteca Pública Dardo Rocha. La Colección Cervantina ha sido declarada patrimonio documental por la UNESCO e incluye ediciones del siglo XVII, 75 de los cuales ya forman parte del Programa Memorias del Mundo. Para la digitalización se siguieron los estándares y directrices internacionales para la digitalización (IFLA, NARA, FADGI, etc.). Sin embargo, muchas particularidades de esta colección no estaban contempladas en la bibliografía y fue necesario aplicar técnicas y procedimientos específicos. Se digitalizaron inicialmente 9 ediciones (27 tomos), cuyo estado general de conservación era bueno: presentaban algunas manchas propias de la calidad de la tinta y el papel utilizados entre los siglos XVII y XIX. En dos casos, la ilustración exigió modificaciones en la disposición de las luces y se presentaron algunas roturas en las tapas y lomos. La apertura de los ejemplares también generó inconvenientes por su encuadernación apretada y márgenes reducidos. Las anteriores características hicieron necesario el uso de un escáner con cámara cenital y una base adaptada para el sostenimiento de los libros que habia sido construído anteriormente para el escaneo de materiales delicados. Para la captura de imágenes se utilizó el software digiCamControl 2.0.72.0,para la edición ScanTailor Advanced y para el reconocimiento de caracteres y guardado final en PDFA ABBY Fine Reader 12 Professional. El resultado fue la obtención de documentos de imágenes de alta calidad, destinados a la preservación digital y tras versiones de los mismo documentos comprimidos destinados a la difusión en el repositorio, ambos en formato PDFA de modo que posibilitaran la búsqueda, el copiado y la transformación del texto por el usuario final y la extracción e indexación. es
dc.format.extent 98-106 es
dc.language es es
dc.subject Colección Cervantina es
dc.subject Patrimonio documental UNESCO es
dc.subject Universidad Nacional de La Plata es
dc.subject Preservación Digital es
dc.subject Escáneres DIY es
dc.title La experiencia del repositorio institucional SEDICI (UNLP) en la digitalización de obras antiguas: un ejemplo sobre tomos de la colección Cervantina de la biblioteca Pública de la UNLP es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Fernández, Esteban Cristian es
sedici.creator.person Calamante, Lorenzo es
sedici.creator.person Nusch, Carlos Javier es
sedici.creator.person De Giusti, Marisa Raquel es
sedici.creator.person Calabrese, Martín Ezequiel es
sedici.creator.person Chicote, Gloria Beatriz es
sedici.subject.materias Bibliotecología es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Dirección PREBI-SEDICI es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2019-11-21
sedici.relation.event I Congreso Internacional de Ingeniería Aplicada a la Innovación y Educación - Asamblea General de ISTEC (Córdoba, Argentina, 20 al 22 de noviembre de 2019) es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)