Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-20T16:10:10Z | |
dc.date.available | 2020-03-20T16:10:10Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91398 | |
dc.description.abstract | En este Proyecto confluyen líneas de trabajo desarrolladas desde la UNLP por el Grupo de Didáctica de las Ciencias y otros colectivos: los Proyectos de Extensión Promoción de la salud en comunidades campesinas (2006-2012), Promoción de la salud comunitaria. Articulación de experiencias y saberes en barrios de La Plata y Gran La Plata (2013-2014) y ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? (2012-2017); y la materia Didáctica de las Ciencias Naturales (Departamento de Ciencias de la Educación, FaHCE). Se propone desarrollar formación, acompañamiento y elaboración de materiales con docentes en ejercicio de diversos ámbitos y niveles educativos en temáticas vinculadas con la Promoción de la Salud Comunitaria, desde un punto de vista multidimensional, participativo, intercultural y crítico. Planteamos a la salud como una construcción colectiva, que pone en juego saberes propios de todos los y las participantes. Así, pretendemos establecer procesos multidireccionales en una interacción creadora que propicie el trabajo conjunto con docentes en actividad para la construcción de saberes, materiales y propuestas, su implementación y evaluación, que contribuyan a la participación comunitaria real. Con tales acciones, esperamos aportar al fortalecimiento de la acción docente y a la construcción de escenarios educativos que contribuyan a revertir situaciones de desigualdad. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Promoción de la Salud | es |
dc.subject | Servicios de Salud Comunitaria | es |
dc.subject | Salud Sexual y Reproductiva | es |
dc.subject | Educación popular | es |
dc.subject | Promoción de la educación | es |
dc.subject | Articulación con Universidad | es |
dc.title | Promoción de la salud comunitaria y formación docente | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2017/749 | es |
sedici.title.subtitle | Saberes y estrategias para la participación | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.description.note | Línea temática: Salud Integral y Comunitaria | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 | es |
sedici.subject.materias | Salud | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
mods.originInfo.place | Escuela Graduada Joaquín V. González | es |
mods.originInfo.place | Liceo "Víctor Mercante" | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Dumrauf, Ana Gabriela | es |
sedici.contributor.colaborator | Mordeglia, Cecilia | es |
sedici.contributor.director | Cordero, Silvina | es |
sedici.contributor.codirector | Mengascini, Adriana Susana | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |