Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-20T16:18:46Z | |
dc.date.available | 2020-03-20T16:18:46Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91402 | |
dc.description.abstract | Profesionales sanitarios, educativos y miembros de la comunidad de Villa Argüello manifestaron su preocupación por la presencia de parasitosis y alteraciones de la nutrición en niños. Se contactaron con este equipo al conocer nuestras experiencias en la implementación de proyectos de control parasitario y nutricional. El proyecto se desarrolla en etapas: 1 Evaluación de parasitosis, estado nutricional y riesgo cardiovascular, 2 Intervención terapéutica, 3 intervención educativa y 4 control post-intervención. Las estrategias de intervención tienen en cuenta la realidad económica y cultural de la población. No nos quedamos “esperando al enfermo”, sino que acudimos a la comunidad para revertir la situación. Es de interés comunitario porque permite controlar la transmisión de parasitosis y mejorar las conductas alimentarias. Se considera un área de vacancia pues no existe ninguna institución nacional, provincial o municipal que ingrese a la comunidad para controlar la morbi-mortalidad asociada a parasitosis y trastornos de nutrición en escolares en situación de riesgo socio-sanitario. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Salud Comunitaria | es |
dc.subject | Enfermedades | es |
dc.subject | Nutrición | es |
dc.subject | Familia | es |
dc.title | PROCOPIN en Villa Argüello, Berisso | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2018/1007 | es |
sedici.title.subtitle | PROCOPIN: la comunidad y la universidad en el control de las parasitosis y el mejoramiento de la nutrición en escolares de Villa Argüello, Berisso | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Ciencias Médicas | es |
sedici.description.note | Línea temática: Salud Integral y Comunitaria | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 | es |
sedici.subject.materias | Salud | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Médicas | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
mods.originInfo.place | Escuela Universitaria de Recursos Humanos - Equipo de Salud | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Ciarmela, Maria Laura | es |
sedici.contributor.colaborator | Garcia, Silvia Monica | es |
sedici.contributor.director | Minvielle, Marta Cecilia | es |
sedici.contributor.codirector | Pezzani, Betina Cecilia | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |