Busque entre los 166784 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-23T16:03:45Z | |
dc.date.available | 2020-03-23T16:03:45Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91465 | |
dc.description.abstract | El proyecto busca profundizar espacios de contención, reflexión y enriquecimiento de las prácticas educativas formales de nivel primario y secundario destinados a los niños, niñas y jóvenes del Barrio Futuro de la Ciudad de La Plata, y el Barrio San José de la Localidad de Ensenada, a través de los comedores populares “Chacho Peñaloza” y “Vuelta de Obligado” respectivamente. En los mismos venimos realizando talleres de apoyo escolar semanales, así como también talleres de murga que buscan construir lazos de identidad en barrios caracterizados por la diversidad cultural. Nos organizamos con encuentros semanales, en los cuales además de colaborar con las tareas y temáticas escolares específicas, e incentivar el regreso a la actividad formal de la escuela; se promueve la reflexión, tanto desde la búsqueda identitaria así como también en la construcción de relatos propios sobre la cotidianidad. Se busca que los aportes realizados por los estudiantes que participan del proyecto de extensión, apunten a la puesta en común de saberes interdisciplinarios, dando lugar al intercambio con la comunidad y al aprendizaje en este proceso de trabajo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Promoción salud | es |
dc.subject | Educación popular | es |
dc.subject | Identidad | es |
dc.subject | Soberanía Alimentaria | es |
dc.subject | Derechos Humanos | es |
dc.title | Promoviendo el derecho a la educación. | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2018/1364 | es |
sedici.title.subtitle | La educación popular como herramienta de construcción de vínculos e identidades. | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.description.note | Línea temática: Educación para la Inclusión | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Preux, Maria Emilia | es |
sedici.contributor.director | Sala, Juan Bautista | es |
sedici.contributor.codirector | Lafit, Facundo Carlos Esteban | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |