Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-03-23T18:49:02Z
dc.date.available 2020-03-23T18:49:02Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91493
dc.description.abstract Dada la importancia que tiene el lenguaje en la construcción de la cultura, debemos concebir a la comunidad sorda como un grupo cultural singular, con sus propios valores y lenguaje y con un proceso cognitivo diferente, destacando que el pensamiento y el lenguaje mantienen una relación que debe tenerse en cuenta en los procesos de enseñanza aprendizaje. Hace más de 6 años que estamos involucrados en la comunicación de la comunidad sorda, comenzamos lengua de señas para tener los mismo códigos, luego lo ampliamos a una mayor población y surgió Escuchar sin Palabras para todos y en ese intercambio, entendimos al hipoacúsico que en el curso de su socialización se los oraliza .Del silencio al habla surge con un diagnostico precoz para detectar disfunciones que impidan la competencia para oralizarse. El lenguaje receptivo por medio de la lectura labial, el aprovechamiento del resto auditivo y el lenguaje expresivo mediante la producción sonora, logran la palabra.El objetivo del presente proyecto es analizar todas las particularidades que se presentan en la construcción de un modelo que contribuya con el desempeño lingüístico de las personas sordas con el fin de que puedan desarrollar tanto el lenguaje de señas como el lenguaje oral. es
dc.language es es
dc.subject salud bucal es
dc.subject lenguaje de señas es
dc.title Del silencio al habla….Aprender a escuchar es
dc.type Proyecto es
sedici.identifier.other projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2016/324 es
sedici.title.subtitle Educación y atención primaria para la salud bucal por lengua de señas y oralidad. Escuchar sin palabras VI es
sedici.creator.corporate Facultad de Odontología es
sedici.description.note Línea temática: Salud Integral y Comunitaria es
sedici.description.note Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016 es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.subject.materias Salud es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología es
sedici.subtype Proyecto de extension es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.colaborator Fernández, Rocío es
sedici.contributor.director Mendes, Claudia Andrea es
sedici.contributor.codirector Gamino, Adriana Edith es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)