Busque entre los 168858 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-24T15:49:22Z | |
dc.date.available | 2020-03-24T15:49:22Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91561 | |
dc.description.abstract | El proyecto apunta a desnaturalizar y denunciar las prácticas cotidianas de violencia de género, empoderando a las y los habitantes de nuestra Ciudad, recurriendo al Arte como herramienta transformadora del campo cultural. La propuesta adscribe a una revisión sobre el habitar urbano, a partir de la construcción de símbolos y signos que interpelen culturalmente a los habitantes y canalicen con hechos artísticos la grave situación de la cual da cuenta el Mapa interactivo del acoso y el abuso en el Gran La Plata (M.I.A.A./G.L.P.), a fin de denunciar y transformar el estado de EMERGENCIA DE GENERO) El M.I.A.A./G.L.P. (2017) es un proyecto del colectivo Mapasdeloefimero, Declarado DE INTERÉS MUNICIPAL, que recoje testimonios anónimos de acoso y abuso a partir de una encuesta y mapa virtual.Herramienta a la vez simbólica, de análisis y diagnóstico. Estos testimonios se resignificaran con la realización de señalamientos artísticos en el espacio urbano con el fin de transformar el cotidiano habitar en el espacio público. A su vez, los señalamientos retroalimentarán el M.I.A.A./G.L.P., con la publicación de los registros audiovisuales de los mismos en el mapa virtual, y su posterior difusión en las redes, completando un ida y vuelta entre el espacio democrático real y virtual. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Tejido Social | es |
dc.subject | Arte popular | es |
dc.subject | Violencia de Genero | es |
dc.subject | Genero | es |
dc.subject | Discriminación | es |
dc.subject | TIC | es |
dc.title | Arte, género y espacio público. Señalamientos artísticos MIAA/GLP | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2017/905 | es |
sedici.title.subtitle | Señalamientos artísticos en base al Mapa interactivo del acoso y el abuso en el Gran La Plata | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.description.note | Línea temática: Género y Violencias | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Informática | es |
mods.originInfo.place | Colegio Nacional "Rafael Hernández" | es |
mods.originInfo.place | Liceo "Víctor Mercante" | es |
mods.originInfo.place | Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Bilmes, Irene | es |
sedici.contributor.colaborator | Manuele, Matias Eugenio | es |
sedici.contributor.colaborator | Molinari, Lia Hebe | es |
sedici.contributor.director | Otondo, Ana | es |
sedici.contributor.codirector | Deschamps, Elisa | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |