Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2020-03-25T15:45:06Z
dc.date.available 2020-03-25T15:45:06Z
dc.date.issued 1957-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91699
dc.description.abstract En la evolución del psiquismo a través de la escala de los vertebrados no se registra una ascensión paralela en sus planos de radiación ni progresiva en sus sucesivos phylums. Si bien es la inteligencia nuestra específica característica, y la cualidad que ha dado la supremacía zoológica a los primates, el desarrollo del sistema nervioso central no se puede expresar en función de índices numéricos progresivos siguiendo el curso de la aparición de nuevas especies cada vez más superiores. La conclusión a que llegan los evolucionistas actuales es la de que probablemente los primeros Primates no se caracterizaron por una gran inteligencia en comparación con los demás mamíferos de la época (Paleoceno-Eoceno); y muy poco superiores a los reptiles triásicos (Simpson). Lo que se produce de superior en un nuevo phylum es la capacidad de un desarrollo ilimitado en un nuevo sentido. es
dc.format.extent 63-73 es
dc.language es es
dc.subject Psicobiología es
dc.subject Psiquismo es
dc.subject Cortex no olfatorio es
dc.title El neocortex sensorial en la evolución del psiquismo es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Cuatrecasas, Juan es
sedici.subject.materias Medicina es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Revista de la Universidad es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 2 es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)