Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-25T16:47:01Z | |
dc.date.available | 2020-03-25T16:47:01Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91724 | |
dc.description.abstract | Este proyecto propone instaurar “Lazos restaurativos” como un dispositivo de atención a personas en situación de vulnerabilidad relacionadas a situaciones delictuales y/o que impacten gravemente en sus vidas. Competente en asistir e intervenir en situaciones conflictivas que involucran específicamente a niñas, niños y jóvenes se propone dar respuestas a demandas provenientes de instituciones estatales, de la sociedad civil y de las personas involucradas, significadas como “problema grave”. Difunde prácticas restaurativas en la/s comunidad/es (educativa, barrio etc.), reconociendo que los efectos de los conflictos interpersonales se expanden hacia otros contextos próximos (ejemplo grupos de pares, unidades domésticas etc.) calificándolos. Busca construir posibilidades efectivas de inserción, a partir de la responsabilización y del trabajo en resiliencia, brindando oportunidades de crecer en sus respuestas, sostenidas con redes de trabajo colaborativo en la comunidad. También, procuramos la capacitación y el fortalecimiento de la red social para que funcione como agente comunitario preventor de conflictos. La praxis restaurativa, cimienta bases para la (re) articulación de relaciones fragmentadas por conflictos, procurando desnaturalizar prejuicios que permiten construir al “otro” en términos de estereotipo. Unida a la resiliencia, busca aceptar las propias falencias, correr el velo y dejar ver nuestras fortalezas, para potenciarlas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Vulnerabilidad Social | es |
dc.subject | Delincuencia | es |
dc.subject | lazos restaurativos | es |
dc.title | Lazos restaurativos | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2016/391 | es |
sedici.title.subtitle | Palabras que se ven | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
sedici.description.note | Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016 | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Vittor, Jimena Daniela | es |
sedici.contributor.colaborator | Saman, Lucía | es |
sedici.contributor.director | Paz, Silvina Marcela | es |
sedici.contributor.codirector | Paz, Silvana Sandra | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |