Busque entre los 166809 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-25T19:40:13Z | |
dc.date.available | 2020-03-25T19:40:13Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91801 | |
dc.description.abstract | El suelo es la base de toda actividad agropecuaria, por lo que su conocimiento es necesario para una agricultura sostenible. Este conocimiento debe ser fomentado desde los niveles iniciales hasta los universitarios abordando, en cada uno, una complejidad diferente. En los Centros Educativos para la Producción Total (C.E.P.T), los estudiantes se encuentran vinculados a la actividad agropecuaria, por lo que un aporte en cuanto al conocimiento de la conservación de los suelos donde viven con sus familias, resultaría valioso para garantizar su propio sustento. Una de las formas de acercamiento al conocimiento de la aptitud de los suelos es a través de las cartas de suelo y de las imágenes satelitales, vinculando ambas con las principales características de los biomas que sustentan. La realización de talleres con esta temática implica un aporte relevante en la formación de los futuros técnicos agropecuarios. En este proyecto se propone aportar a los estudiantes y docentes de los C.E.P.T. de Cañuelas y Magdalena un mejor conocimiento de los suelos y su aptitud productiva. Los destinatarios directos son los estudiantes quienes actuarán como multiplicadores de los saberes adquiridos tanto a sus familias como a su comunidad. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Educación Media | es |
dc.subject | Tejido Social | es |
dc.subject | Talleres | es |
dc.subject | Productores | es |
dc.subject | Desarrollo comunitario | es |
dc.subject | Hábitat | es |
dc.subject | Medio ambiente | es |
dc.subject | Ciudades | es |
dc.title | La aptitud de los suelos de mi partido | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2018/1306 | es |
sedici.title.subtitle | Los suelos en las áreas de influencia de los C.E.P.T. de Cañuelas y Magdalena | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.description.note | Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Marchionni, Daniela Speme | es |
sedici.contributor.colaborator | Garcia, Mirta Graciela | es |
sedici.contributor.director | Abbona, Esteban Andrés | es |
sedici.contributor.codirector | Presutti, Miriam E. | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |