Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-25T19:53:05Z | |
dc.date.available | 2020-03-25T19:53:05Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91802 | |
dc.description.abstract | Desde el punto de vista de la oferta, en volúmenes disponibles durante prácticamente todo el año, y de cercanía a los puntos de demanda que presentan los grandes conglomerados urbanos, el modelo productivo hortícola platense podría ser presentado como un modelo exitoso, con un fuerte crecimiento en los últimos años. Sin embargo, este modelo, basado en la explotación intensiva de capital y de mano de obra, beneficia muy poco a los pequeños productores, primer y más débil eslabón de la cadena. Esto ha llevado a los productores a organizarse de manera cooperativa para lograr canales de comercialización más justos, que además pretenden “hacer parte” a los consumidores que lograrían por ejemplo, un mejor precio. El movimiento de pequeños productores y productoras (MPP), constituye una de estas experiencias cooperativas, y se encuentra en el proceso de planificación y construcción de un centro de acopio que se espera favorezca y efientice estos canales de comercialización. En este sentido, desde diversas disciplinas nos proponemos aportar en la incoporación de tecnología que permita tanto el fortalecimiento de las capacidades productivas, como el agregado de valor a la producción; con el objetivo de colaborar en el empoderamiento de los mencionados pequeños productores y productoras. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Producción | es |
dc.subject | Economía | es |
dc.title | El orden de los actores altera el producto | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2016/634 | es |
sedici.title.subtitle | Fortaleciendo las capacidades productivas del cinturón hortícola platense | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.description.note | Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016 | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
mods.originInfo.place | Liceo "Victor Mercante" | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Vertiz, Patricio | es |
sedici.contributor.colaborator | Smidt, Javier Alberto | es |
sedici.contributor.director | Saralegui, Gustavo David | es |
sedici.contributor.codirector | Cogo, Jorge | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |