Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-26T14:11:15Z | |
dc.date.available | 2020-03-26T14:11:15Z | |
dc.date.issued | 1958-03 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91866 | |
dc.description.abstract | En la historia de la prosa española de la segunda mitad del siglo XIX algunos escritores de América tendrán capítulo importante. Cualidades muy singulares y complejas tiene, por ejemplo, la prosa del peruano Ricardo Palma (1833 - 1919), que por una parte recoge en síntesis variedades narrativas españolas de mediados de siglo y busca selectivamente su fórmula personal de expresión, adecuada con su particularísima actitud histórica frente a las doctrinas estéticas contemporáneas y frente a la vida misma de su patria. Para esclarecer esa tarea de composición que se manifiesta en las Tradiciones peruanas ofrecemos algunas notas, elegidas entre otras que exigen más lenta y cuidadosa atención. | es |
dc.format.extent | 69-79 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Ricardo Palma | es |
dc.subject | Estilo literario | es |
dc.title | Problemas de lengua y de estilo en las “Tradiciones peruanas”, de Ricardo Palma | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Caillet-Bois, Julio | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Universidad | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no.3 | es |