Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-03-26T17:44:26Z
dc.date.available 2020-03-26T17:44:26Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91977
dc.description.abstract Muchas parasitosis del hombre y los animales pueden ser consideradas enfermedades de “manejo”, especialmente aquellas que afectan el tracto digestivo y sus glándulas anexas. También los son algunas que afectan el sistema respiratorio. Hay enfermedades parasitarias como ser Toxoplasmosis que son zoonóticas, que poseen etapas sistémicas y entéricas en sus hospedadores definitivos. Conociéndolas, se pueden realizar acciones que redunden en un control de la enfermedad. En general las parasitosis humanas y animales no matan sino que se traducen en síntomas clínicos generales e inespecíficos, acusando los individuos falta de rendimiento. Numerosas veces sin un adecuado diagnóstico pasarán por períodos de mejoría y recurrencia. Pero debemos saber que el individuo que estuvo parasitado jamás alcanzará la performance del que nunca lo estuvo. La industria farmacéutica ha desarrollado a lo largo de los años drogas efectivas para aplicar en el tratamiento de las diversas parasitosis humanas y animales. Las técnicas diagnósticas directas e indirectas ofrecen posibilidades de hallazgos cada vez mas fidedignos y las de biología molecular nos brindan la posilidad hasta de poder describir nuevas especies. Sin embargo, para lograr el control de las parasitosis que afectan la salud del hombre y de los animales, así como aquellas que interesando su salud, afectan también su rendimiento y en consecuencia la producción de sus productos o subproductos (carne, lana, leche, plumas, cueros, postura etc) se necesitan más acciones aplicadas en forma conjunta y estratégica. es
dc.format.extent 30-32 es
dc.language es es
dc.subject Parasitología es
dc.title Parasitología ambiental es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0329-8493 es
sedici.creator.person Radman, Nilda Ester es
sedici.description.note Mesa: Parásitos-Parasitosis. es
sedici.subject.materias Ciencias Veterinarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Veterinarias es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.relation.event I Jornada Platense de Salud Pública, Enfermedades Emergentes y Zoonóticas (La Plata, 2008) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista de Enfermedades Infecciosas Emergentes (REIE) es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 3, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)