Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-26T18:09:02Z | |
dc.date.available | 2020-03-26T18:09:02Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91984 | |
dc.description.abstract | El proyecto propone instancias de capacitación de las personas voluntarias involucrada en la elaboración y preparación de agroalimentos, pertenecientes al Banco Alimentario de La Plata, personal de los comedores comunitarios u organizaciones sociales asociadas al mismo, y alumnos y docentes del Instituto Agropecuario de San Miguel del Monte (IAM), con respecto a la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura, y su representación en un Manual Procedimental y de registros que aseguren la inocuidad alimentaria y su trazabilidad. El Banco Alimentario La Plata es una Organización que tiene como objetivo disminuir el hambre y la desnutrición a través del recupero de alimentos. Es una Asociación Civil sin fines de lucro creada en el 2000. Se encuentran asociados a la Red Argentina de Bancos Alimentarios, que nuclea 16 Bancos constituidos en el país y 2 en formación. Son defensores del Derecho Humano a una alimentación saludable, el cual logran a partir del esfuerzo de voluntarios y la solidaridad de empresarios, productores y donantes. Por su parte el IAM es una institución que imparte educación agraria secundaria, empleando la producción de agroalimentos como estrategia de enseñanza, los que por su parte son comercializados y consumidos a nivel local. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Servicios de Salud Comunitaria | es |
dc.subject | Salud Pública | es |
dc.subject | Prevención en salud | es |
dc.subject | Promoción de la educación | es |
dc.title | Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte V | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2018/1082 | es |
sedici.title.subtitle | La capacitación de organizaciones sociales y escuelas agropecuarias elaboradoras de alimentos de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.description.note | Línea temática: Educación para la Inclusión | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Médicas | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Lupano, Cecilia | es |
sedici.contributor.colaborator | Peterson, Graciela Beatriz | es |
sedici.contributor.colaborator | Dedomenici, Ana Clara | es |
sedici.contributor.director | Mouteira, María Cecilia | es |
sedici.contributor.codirector | Hang, Guillermo Miguel | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |