Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-27T13:42:26Z | |
dc.date.available | 2020-03-27T13:42:26Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92083 | |
dc.description.abstract | El proyecto, continuación de seis proyectos acreditados y subsidiados (Convocatorias 2011-2016), tiene por objetivo principal detectar e intervenir estratégicamente sobre problemáticas tempranas del lazo parento-filial. Partimos del reconocimiento de los modos actuales de presentación de los padecimientos que involucran procesos de constitución psíquica del sujeto, atendiendo especialmente a casos en que el lazo con los otros primordiales se encuentra en situación de vulnerabilidad (Chávez Hernández et al., 2012). Esta vulnerabilidad se evidencia en manifestaciones disruptivas que se presentan en diferentes escenarios como epifenómenos que resultan, a la vez, causa y consecuencia de la precarización del lazo social, a saber: (i) violencia familiar y escolar, (ii) maltrato, (iii) trastornos de la alimentación, y (iv) problemáticas en el rendimiento escolar y la socialización. El proyecto propone realizar intervenciones de modalidad grupal y abordajes individuales que atiendan a las presentaciones sintomáticas. Proponemos, a partir del diálogo con las instituciones participantes, la implementación de juegotecas ambulantes, talleres para embarazadas, padres, hijos, y referentes del ámbito sanitario y educativo, sobre las diversas situaciones conflictivas. En este proyecto se plantea, como innovación, el dispositivo juegoteca, actividades artísticas y una metodología ecológica de observación de interacciones intersubjetivas como interfaz con derivaciones clínicas relevantes para la intervención extensionista. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Salud Mental | es |
dc.subject | Inclusión | es |
dc.subject | Tejido Social | es |
dc.subject | Derecho de la Niñez | es |
dc.subject | Derechos Humanos | es |
dc.subject | Familia | es |
dc.title | Intervenciones estratégicas en el lazo parento-filial | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2017/777 | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Psicología | es |
sedici.description.note | Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Sosa, Martin | es |
sedici.contributor.colaborator | Alessandroni Bentancor, Nicolas Jesus | es |
sedici.contributor.director | Piro, María Cristina | es |
sedici.contributor.codirector | Martín, Julia | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |