Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-27T14:01:09Z | |
dc.date.available | 2020-03-27T14:01:09Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92093 | |
dc.description.abstract | El proyecto tiene por objetivo estimular en estudiantes secundarios el conocimiento, estudio y aplicación de las ingenierías en el marco del concepto de soberanía tecnológica y productiva. El proceso de aprendizaje planteado pretende que los destinatarios identifiquen situaciones de la vida cotidiana y las relacionen con la ingeniería desde una perspectiva científica, tecnológica y soberana. Además, se los estimula para que sigan estudios universitarios, sorteando dificultades económicas, sociales y culturales. Pese a que en los últimos años se han desarrollado políticas educativas orientadas hacia los sectores populares, siguen siendo los sectores de mayores ingresos quienes tienen mayor posibilidad de acceso a herramientas tecnológicas y a una educación en las áreas de ciencia y tecnología. Además, en el sistema educativo formal no son abordados los conceptos de soberanía tecnológica y productiva. El presente proyecto apuesta a salvar dichas falencias mediante los talleres “Materializando el futuro”. En estos, se ponen de manifiesto los obstáculos que encuentran los jóvenes para continuar estudios superiores y se los ayuda a superar dichos obstáculos. Se resalta la importancia del desarrollo científico y tecnológico y se pretende que los destinatarios reconozcan herramientas de la ingeniería aplicables a la solución de problemas de su comunidad. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Educación Media | es |
dc.subject | Ciencia | es |
dc.subject | Educación Superior | es |
dc.subject | Inclusión | es |
dc.subject | Promoción educación | es |
dc.subject | Jóvenes | es |
dc.title | Materializando el Futuro | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2018/1041 | es |
sedici.title.subtitle | Conocimiento y acceso a las carreras de ingeniería | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.description.note | Línea temática: Educación para la Inclusión | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Pallavicini, Ines | es |
sedici.contributor.director | Culcasi, José Daniel | es |
sedici.contributor.codirector | Echarri, Juan Manuel | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |