Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-03-27T17:58:32Z
dc.date.available 2020-03-27T17:58:32Z
dc.date.issued 2004
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92182
dc.description.abstract Más que un "nido de contrabandistas", Colonia del Sacramento constituyó la pieza clave que permitió la articulación de un verdadero complejo portuario en el Río de la Plata durante el siglo XVIII, mucho antes de que el río se convirtiera en una frontera internacional. Entre 1680 y 1828, Portugal primero y el Imperio del Brasil después, desplegaron diversas estrategias para lograr instalarse de manera durable en la Banda Oriental y extender sus dominios hasta el Río de la Plata. El proyecto de máxima fracasó. Sin embargo, durante el siglo XVIII los portugueses agrandaron considerablemente la superficie del Brasil y obtuvieron beneficios económicos gracias al comercio desplegado en y desde Colonia del Sacramento. es
dc.format.extent 163-199 es
dc.language es es
dc.publisher Instituto Panamericano de Geografía e Historia es
dc.subject Historia económica es
dc.subject Historia colonial es
dc.subject Historia regional es
dc.subject Comercio es
dc.subject Contrabando es
dc.subject Tráfico marítimo es
dc.title Colonia del Sacramento y el complejo portuario rioplatense, 1716-1778 es
dc.type Libro es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm7 es
sedici.identifier.isbn 968-6384-69-3 es
sedici.creator.person Jumar, Fernando Alberto es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.contributor.compiler Silva, H. es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es
sedici.relation.bookTitle Los caminos del Mercosur: Historia económica regional. Etapa colonial es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)