Busque entre los 168753 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-27T22:16:43Z | |
dc.date.available | 2020-03-27T22:16:43Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92238 | |
dc.description.abstract | Este Proyecto se presenta como continuidad del que fuera acreditado y financiado en la convocatoria ordinaria 2017 “Abordaje Integrado de Salud en el Barrio_El_Progreso” el cual nos permitió delinear junto a los habitantes que participaron de la experiencia, problemáticas y demandas que intentamos abordar en la presente propuesta de forma complementaria. Entre las demandas detectadas encontramos dificultad y disparidad en el acceso a los servicios de Atención primaria de la salud, inexistencia de espacios barriales que posibiliten detectar los condicionantes socio ambientales que limitan a la comunidad el acceso a la salud y falta de estrategias comunitarias para mejorar esta situación. En el presente proyecto nos proponemos construir herramientas participativas que nos permitan llegar a un diagnóstico de los determinantes de salud del barrio y sus posibles soluciones tanto en el acceso a la atención primaria como las problemáticas ambientales y de alimentación, con un enfoque integral y socio comunitario de la Salud. Nos interesa especialmente reconocer con la comunidad aquellos facilitadores y obstaculizadores en pos de desarrollar capacidades y potencialidades que posibiliten transformar sus dificultades en oportunidades, contribuyendo así a revertir situaciones de desigualdad en cuanto al acceso a la Salud. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Promoción salud | es |
dc.subject | Salud Comunitaria | es |
dc.subject | Prevención Salud | es |
dc.subject | Educación popular | es |
dc.subject | Derecho de la Niñez | es |
dc.subject | Organizaciones Sociales | es |
dc.title | Salud comunitaria e integral en el barrio El Progreso | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2018/1410 | es |
sedici.title.subtitle | Estrategias participativas para mejorar el acceso a la salud de los niñes y familias de la Asociación Familiar Casa del Niño Arco Iris y su área de influencia | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Ciencias Exactas | es |
sedici.description.note | Línea temática: Salud Integral y Comunitaria | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 | es |
sedici.subject.materias | Salud | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Médicas | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | De Urraza, Patricio | es |
sedici.contributor.codirector | Eguilior, Betiana Analia | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |