Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-03-31T11:50:13Z
dc.date.available 2020-03-31T11:50:13Z
dc.date.issued 1965
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92419
dc.description.abstract Informe relacionado con el simposio sobre colapso gravitacional (Dallas, diciembre de 1963) %B Esta conferencia fue organizada por P.G. Bergmann (Yeshiva University), I. Robinson (South-west Center for Advanced Studies) y E. Shueking (University of Texas). Asistieron a ella más de trescientos físicos, matemáticos, astrónomos e ingenieros, incluyendo entre ellos a Lloyd Berkner, O. Heckmann, N.U. Mayall, J. Neymann y R. Oppenheimer. En síntesis los expositores trataron de responder, con el aporte de sus observaciones, teorías y experiencias matemáticas a las siguientes preguntas, resumidas por T. L. Page: 1) Cuál es el origen de la energía de las radiofuentes extragalácticas intensas?(Alrededor de 10⁶⁰ ergios emitidos en 10⁶ años, correspondientes a la completa aniquilación de 5 X 10⁵ masas solares o a la conversión de 10⁸ masas solares de H en He. 2) Pueden estar relacionados estos hechos con la hipótesis de Ambartsumian sobre eyecciones de materia para explicar la energía dinámica positiva de grupos y cúmulos de galaxias? 3) Puede producirse esa energía a través del proceso de colapso gravitacional de masas del órden de 10⁸ soles? 4) Si así fuere. Cuál es el mecanismo de conversión de energía gravitacional en energía de radiofrecuencias, o a energía cinética de las galaxias, y que le ocurre a la masa que ha sufrido el colapso? 5) Cómo está relacionado el colapso con la formación y evolución de las galaxias? es
dc.language es es
dc.subject Galaxias es
dc.title Informe relacionado con el simposio sobre colapso gravitacional (Dallas, diciembre de 1963) es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1669-9521 es
sedici.creator.person Sérsic, José Luis es
sedici.subject.materias Astronomía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación Argentina de Astronomía es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 8, 9, 10 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)