Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-04-01T09:46:56Z | |
dc.date.available | 2020-04-01T09:46:56Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92543 | |
dc.description.abstract | En esta segunda etapa, el proyecto se propone profundizar la formación de las promotoras comunitarias en su rol en la promoción de derechos, acompañamiento y habilitación de redes de contención (Affidamento) para el reposicionamiento subjetivo de mujeres en situación de violencia. A partir del trabajo de extensión en curso, se identificó la necesidad de profundizar la formación y el acompañamiento a las promotoras en su etapa de intervención y en el enlace estratégico con otro de los espacios territoriales de la organización co-partícipe: los bachilleratos populares. Éstos constituyen espacios estratégicos de emergencia de casos como también de resquebrajamiento del círculo de internalización de las prácticas sexistas y de un modelo de dominación patriarcal (Lypsyc, 2005). Para ello, además de talleres de Profundización de herramientas para la intervención estratégica ante situaciones de violencia de género con las promotoras comunitarias, se sumarán talleres de Sensibilización en la perspectiva de género con las/os docentes, con el objetivo de propiciar encuentros territoriales de articulación entre docentes y promotoras para un abordaje integral y localmente situado de las situaciones de violencia de género. Desde una metodología dialógica, se busca en esta etapa la finalización del documental audiovisual así como la publicación de los recurseros. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Desarrollo Social | es |
dc.title | Consolidando los lazos sociales del affidamento | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2015/82 | es |
sedici.title.subtitle | Promotoras comunitarias para la intervención en situaciones de violencia de género en articulación estratégica con bachilleratos populares | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.description.note | Línea temática: Desarrollo Social | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria 2015 | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
mods.originInfo.place | Liceo "Víctor Mercante" | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Duarte, Yamila | es |
sedici.contributor.colaborator | Rodriguez Duran, Adriana Beatriz | es |
sedici.contributor.colaborator | Lofeudo, Graciela Mabel | es |
sedici.contributor.director | Soza Rossi, Paula Viviana | es |
sedici.contributor.codirector | Trotta, Lucía | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117834 | es |