Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-04-01T11:13:11Z
dc.date.available 2020-04-01T11:13:11Z
dc.date.issued 1965
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92556
dc.description.abstract Durante el eclipse de Luna del 24 de junio de 1964 se efectuaron mediciones fotométricas en el sistema UBV sobre el Mare Imbrium. Se utilizó el fotómetro fotoeléctrico NSF adosado al telescopio reflector de 80 cm. del Observatorio de La Plata. Las mediciones mostraron que el color B-V en penunbra (B-V=0.93) era similar al que había sido medido por otros observadores en condiciones normales (B-V=0.87). En el momento de iniciarse el eclipse total se produjo un notable azulamiento, llegando B-V a ser igual a 0.68, pero luego de transcurrir unos 10 minutos, el color volvió a semejarse al inicial. El enrojecimiento comenzó entonces a hacerse pronunciado y unos 30 minutos después de iniciado el eclipse total, el color alcanzó el máximo valor de B-V=2.06, comenzando luego a decrecer lentamente, y aproximadamente una hora después, el B-V era alrededor de 1.20, en momentos en que Mare Imbrium se encontraba en las proximidades del centro del cono de sombra. En ese instante comenzaron a pasar nubes y las observaciones debieron ser interrumpidas. Uno de los detalles más interesantes del eclipse fue la observación del azulamiento en momentos en que Mare Imbrium pasaba de la penumbra a la sombra. Este mismo efecto había sido detectado por Reaves y Walker (Pub. A. S. P. 64. 15 1962), pero no se ha encontrado hasta el presente ninguna explicación satisfactoria del fenómeno. es
dc.language es es
dc.subject Galaxias es
dc.title Observaciones fotoeléctricas del eclipse de luna del 24 de junio de 1964 es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1669-9521 es
sedici.creator.person Feinstein, Alejandro es
sedici.creator.person Conde, H. es
sedici.subject.materias Astronomía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación Argentina de Astronomía es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 8, 9, 10 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)