Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-04-01T17:06:47Z | |
dc.date.available | 2020-04-01T17:06:47Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92611 | |
dc.description.abstract | El tema de este trabajo es el análisis de las normativas que dieron origen a dicha particularidad, sancionadas entre 1949 y 1954 bajo los gobiernos de Juan D. Perón. Así, un objetivo principal de estas líneas es analizar el contenido de aquellas legislaciones, sus antecedentes y su impacto, las lecturas que se establecieron sobre ellas (para avalarlas o criticarlas) y los conflictos que suscitaron. Al mismo tiempo, otro objetivo de igual importancia es colocar los textos legales en su contexto: las universidades bajo el peronismo. Esto supone no tanto realizar un rápido racconto de acontecimientos y disposiciones legislativas, sino más bien considerar e intentar responder en qué modelo de universidad se inscribió la noción de gratuidad de la enseñanza superior. Es que no solo los gobiernos y actores peronistas tuvieron una opinión y una política al respecto, también hicieron lo propio los actores embanderados con los principios de la Reforma Universitaria de 1918, principales opositores de los primeros en el campo de la educación y la política entre 1945 y 1955. | |
dc.format.extent | 19-42 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | EDUNPAZ | es |
dc.subject | Universidades | es |
dc.subject | Políticas universitarias | es |
dc.subject | Enseñanza gratuita | es |
dc.subject | Aranceles | es |
dc.subject | Peronismo | es |
dc.subject | Políticas públicas | es |
dc.subject | Universidades públicas | es |
dc.subject | Universidades | es |
dc.subject | Gratuidad | es |
dc.subject | Peronismo | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.title | La supresión del cobro de aranceles universitarios en Argentina (1949/1952/1954) | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm777 | es |
sedici.identifier.uri | https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/view/32/43/119-1 | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-4110-28-2 | es |
sedici.title.subtitle | Posiciones y oposiciones en torno a una pieza clave del "modelo peronista de universidad" | es |
sedici.creator.person | Pis Diez, Nayla | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | Benente, M. | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |
sedici.relation.bookTitle | "Donde antes estaba solamente admitido el oligarca": la gratuidad de la educación superior a 70 años | es |