Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-04-01T18:02:35Z
dc.date.available 2020-04-01T18:02:35Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92626
dc.description.abstract Desde mediados de 2016 la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de La Plata llevan adelante la formación de un grupo de Promotoras Ambientales Cartoneras, mujeres integrantes de familias cartoneras que comenzaron a capacitarse en la gestión de residuos y en sus derechos laborales desde un enfoque de género, a partir de su propia experiencia en la recuperación informal de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). La promoción ambiental realizada por trabajadoras cartoneras tiene, por un lado, la finalidad de difundir hacia la población los beneficios de la separación de residuos en origen y el reciclaje como prácticas sustentables, y por otro lado, la potencialidad de convertirse en un ámbito de empoderamiento para quienes realizan una tarea con una importante función social y ambiental. Este proyecto pretende aportar a las Promotoras un conjunto de herramientas que permitan potenciar su trabajo, mediante la utilización de recursos, espacios físicos e instancias de formación dentro de la UNLP, contribuyendo a fomentar la recuperación de RSU dentro de la institución y en otros espacios públicos, a través de los Puntos Azules, lugares de separación y acopio de RSU que se entregan directamente a cartoneros del MTE-FACCyR. es
dc.language es es
dc.subject Inclusión es
dc.subject Promoción educación es
dc.subject Derechos Laborales es
dc.subject Genero es
dc.subject Tejido Social es
dc.title Promotoras Ambientales Cartoneras para un Reciclaje Inclusivo es
dc.type Proyecto es
sedici.identifier.other projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2017/944 es
sedici.title.subtitle Impulsando Puntos Azules hacia la Gestión Social del reciclado es
sedici.creator.corporate Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.description.note Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad es
sedici.description.note Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
mods.originInfo.place Liceo "Víctor Mercante" es
mods.originInfo.place Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" es
sedici.subtype Proyecto de extension es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.colaborator Aprea, Clara Ines es
sedici.contributor.colaborator Sarandón, Faustina es
sedici.contributor.colaborator Mastromauro, Andres es
sedici.contributor.colaborator Gavrila, Canela Constanza es
sedici.contributor.colaborator Manso, Manuela es
sedici.contributor.director Villar, Lidia Inés es
sedici.contributor.codirector Fernández, María Luz es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)