Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-04-01T18:21:29Z | |
dc.date.available | 2020-04-01T18:21:29Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92642 | |
dc.description.abstract | A partir de la experiencia realizada durante 2012, 2013, 2014 y 2015 se profundizarán e incorporaran nuevas acciones, principalmente las vinculadas con el control de la población canina callejera. Se continuará con acciones tendientes a mantener y mejorar la salud de las mascotas, las personas y el cuidado del ambiente, en relación con la convivencia con animales en poblaciones vulnerables, fundamentalmente con enfermedades zoonóticas. Se incorporaran este año; la Universidad Tecnológica Nacional; que realizará análisis del agua para consumo humano y animal de los barrios seleccionados. También la Facultad de Veterinaria de la Universidad Católica de San Luis, aquí nuestro proyecto comenzará a tomar dimensión nacional compartiendo su información con nuestra experiencia. Formaremos parte de un proyecto de investigación científica “Prevención y mejoramiento de la reproducción en caninos y felinos domésticos II” en línea con el concepto de I&D. Por último además de los voluntarios, participaran obligatoriamente todos los estudiantes del 4º año de veterinaria, para incorporar en ellos/as, practica, compromiso social, buscando concretar la curricularizacion de la extensión. Continuaremos entonces movilizando recursos existentes, para potenciar y afianzar las acciones hacia Instituciones de Salud, como las Unidades Sanitarias y Centros Comunitarios que son el corazón de la atención primaria. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Zoonosis | es |
dc.title | Salud medio ambiente y prevención de zoonosis | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2015/221 | es |
sedici.title.subtitle | Control y manejo humanitario de la población canina callejera | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.note | Línea temática: Salud | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria 2015 | es |
sedici.subject.materias | Salud | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Médicas | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Muller, Raul Guillermo | es |
sedici.contributor.colaborator | Leavi Gardoni, Carlos Alberto | es |
sedici.contributor.colaborator | Pracilio, Horacio O | es |
sedici.contributor.director | Arias, Daniel Osvaldo | es |
sedici.contributor.codirector | Tejo, Mabel Cristina | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |