Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2020-04-15T14:16:50Z
dc.date.available 2020-04-15T14:16:50Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93420
dc.description.abstract El título de estas líneas proviene de La Campaña, novela en la que Carlos Fuentes recrea las instancias fundacionales de Sudamérica y que en uno de sus párrafos dice: “¿Entenderían los patriotas suramericanos que sin ese (su) pasado nunca serían lo que anhelaban ser: paradigmas de la modernidad? La novedad en sí es ya una anacronía: corre hacia su vejez y su muerte irremediables. El pasado renovado es la única garantía de modernidad”. Esa frase, evocada precisamente a propósito de la Reforma Universitaria por Francisco Delich, resume admirablemente dos de los rasgos distintivos de lo humano: la ineludible necesidad de reconocerse como herederos y el imperativo de renovar esa herencia recibida para construir el futuro. Esta es la idea que nos impulsa a buscar en los principios del movimiento reformista –que, aunque generado en el pasado, “mantiene alerta una conciencia civil, institucional, ética en el sentido más generoso del término”– el estímulo para acometer la ardua tarea de su renovación y así mantener su vigencia. Ya lo señaló hace más de tres décadas el rector de la Universidad de Buenos Aires, Risieri Frondizi, cuando dijo: “Cabe llenar hoy de contenido el grito juvenil de indignación y poner la reforma al día”. Cada generación, haciendo “ejercicio responsable de la imaginación”, debe mantener vigentes, no ya las formas rituales, sino los principios de la reforma y, con base en ellos, preparar a la institución universitaria para enfrentar los desafíos que le plantean los complejos tiempos que vive. es
dc.format.extent 417-447 es
dc.language es es
dc.subject Reforma Universitaria es
dc.subject Universidad es
dc.title El pasado renovado, única garantía de modernidad es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0075-7411 es
sedici.creator.person Jaim Echeverry, Guillermo es
sedici.description.note Número extraordinario: Centenario de la Reforma Universitaria: 1918-2018. es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue Número extraordinario 2019 es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)