Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-02-04T14:22:37Z
dc.date.available 2010-02-04T03:00:00Z
dc.date.issued 2009-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9358
dc.description.abstract Este trabajo intenta aplicar instrumentos propios de la microeconomía para examinar el efecto de la corrupción sobre la asignación de recursos. Primero se caracterizará el delito llamado corrupción y se evaluará su importancia cuantitativa en relación al crecimiento económico. Luego se presentará el modelo canónico utilizado en el análisis económico del delito y se examinarán sus implicaciones para el caso de la corrupción. En la tercera parte se recordará el aparato teórico aplicado al estudio de la asignación de recursos bajo los casos simétricos denominados “tragedia de los comunes” y “tragedia de los anticomunes”. Luego se aplicará ese aparato teórico al análisis de la corrupción. Por último se expon drá una conclusión con algunos resultados contraintuitivos. es
dc.format.extent 7-21 es
dc.language es es
dc.subject economía es
dc.subject análisis económico es
dc.title Instituciones, corrupción y análisis económico del derecho es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1852-1649 es
sedici.creator.person Canavese, Alfredo J. es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones Económicas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000005628 es
sedici.relation.journalTitle Económica es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 55 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)