Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-04-17T14:37:13Z | |
dc.date.available | 2020-04-17T14:37:13Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93642 | |
dc.description.abstract | A partir de 1955 distintos sectores comparten diagnósticos en los que “apertura” y “modernización” son vistos como elementos clave para eliminar los factores de atraso del país. Dentro del campo artístico y cultural, esto implicó su reorganización en función de nuevos proyectos. Así, entre 1955 y 1958 se realiza la fundación acelerada de un nuevo andamiaje institucional, como v.g. el Instituto Cinematográfico Nacional, el Fondo Nacional de las Artes (FNA), entre otros. En el caso de la cinematografía, se reorganiza la producción y circulación del cine argentino, que se cristalizó en el decreto ley 62/57. En concreto, en este trabajo indagaré las estrategias argumentativas desplegadas para valorizar –o desvalorizar-de las obras cinematográficas en breves ensayos sobre historia del cine argentino realizados por “críticos de cine” para la Revista de Artes y Letras Argentinas (Boletín del FNA), publicados entre 1958 -Año I-y 1964 -Año VI-. Parto de la hipótesis de que el FNA fue un organismo que otorgaba financiamiento y premiación, un espacio de mediación cultural co-regulador de la producción del momento. Sostengo, además, que este esfuerzo argumentativo a favor de una determinada apuesta cinematográfica -la valoración del cine arte-influyó en la reconfiguración de las políticas del cine nacional. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Crítica de arte | es |
dc.title | Un proyecto para la cinematografía nacional | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5590 | es |
sedici.identifier.issn | 2469-0910 | es |
sedici.title.subtitle | La crítica de cine arte en “Revista Artes y Letras Argentinas, boletín del Fondo Nacional de las Artes” (1958-1964) | es |
sedici.creator.person | Masin, Daiana | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.event | IV Jornadas La Comunicación está de Historia (La Plata, 30 de noviembre de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Actas de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 4, no. 3 | es |