Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-04-17T18:24:39Z
dc.date.available 2020-04-17T18:24:39Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93699
dc.description.abstract Una tentativa de aproximación conjunta de Simondon, Marx y Althusser se ve enfrentada con tres pensadores cuya distancia es puesta en evidencia por los pesos respectivos de sus historiografías filosóficas: puede ser que un día, cuando podamos comprender el pensamiento de Simondon a partir de sus efectos, podamos hablar de él en plural, así como hoy debemos elegir entre varios Marx y varios Althusser. Entonces hablaremos del Marx al que Simondon se refiere de manera polémica, en particular a través de su crítica del paradigma del trabajo, al cual le opone su nuevo paradigma, anti-sustancialista y anti-determinista. Este paradigma, que estaba lejos de las visiones oficiales de los partidos comunistas, era en medida compartido por Marx y Althusser. A los fines de aclarar esto, nos referiremos brevemente a diferentes aspectos de la filosofía de Althusser que, aunque fueron elaborados en otras matrices teóricas y políticas, suenan familiares a los de Simondon. Luego discutiremos –desde un punto de vista marxiano– los límites de la aproximación política simondoniana, para finalmente indicar, dentro de su epistemología, la fuente de una posible filosofía política materialista. Una crítica de la antropología de la libertad y la determinación, con la que Althusser trata nivel histórico, parece abrir un camino común. Este no es un camino que Simondon habría aceptado calificar como “materialista”, pero nos permite comprender aquello que su filosofía nos autoriza a pensar: de hecho, el propósito de nuestra intervención es sugerir que la “epistemología política” de Simondon nos lleva a responder a los presupuestos teóricos sobre los que se ha desarrollado el patrón dominante de la ciencia política moderna. es
dc.format.extent 116-132 es
dc.language es es
dc.subject Filósofo es
dc.title Del hombre a la materia es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7270 es
sedici.identifier.uri http://revistademarcaciones.cl/wp-content/uploads/2016/06/10.Bardin-y-Raimondi.pdf es
sedici.identifier.issn 0719-4730 es
sedici.title.subtitle Simondon a la luz de Marx y Althusser es
sedici.creator.person Bardin, Andrea es
sedici.creator.person Raimondi, Fabio es
sedici.description.note "De l'homme à la matière. Simondon à la lumière de Marx et Althusser". Cahiers Simondon, no. 5, 2013, pp. 25-43. es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.translator Starcenbaum, Marcelo es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Demarcaciones es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 4 es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)