Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-04-21T20:15:33Z | |
dc.date.available | 2020-04-21T20:15:33Z | |
dc.date.issued | 1891 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93940 | |
dc.description.abstract | Visitonos hace poco tiempo el distinguido naturalista norteamericano, Señor Henry A. Ward, cuyo nombre es honrosamente conocido en el mundo científico, por la dedicación que ha hecho de su vida al cultivo de las ciencias naturales. Habiéndole oído decir, en una entrevista interesante con que nos honro, que el Museo de La Plata puede calificarse como uno de los diez mejores museos del mundo, y comprendiendo que la opinión de un hombre tan competente podía hacer fe sobre el estado e importancia de nuestros museos, le pedimos tuviera a bien enviarnos sus impresiones con el objeto de transmitirlas a nuestros lectores, y he aquí la carta que nos envía desde Rio de Janeiro, de retirada ya para los Estados Unidos. | es |
dc.format.extent | 145-151 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Museos | es |
dc.subject | Museo de La Plata | es |
dc.title | Los museos argentinos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Ward, Henry A. | es |
sedici.description.note | Carta publicada en "El Censor", Buenos Aires, 7 octubre de 1887. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Contribucion a revista | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista del Museo de La Plata | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1 | es |