Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-04-23T17:54:38Z
dc.date.available 2020-04-23T17:54:38Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94148
dc.description.abstract En la realidad digital todos tenemos algún grado de vulnerabilidad, pero hay grupos que están más expuestos. Los encontramos en los extremos etarios por un lado a los niños y adolescentes, por el otro a los adultos mayores; todos creemos que ellos deben ser atendidos y capacitados con mayor dedicación. En forma transversal las personas con capacidades diferentes nos reclaman mayor accesibilidad y regulación del teletrabajo. Los consumidores digitales también deben incluirse como grupo vulnerable más aun porque el comercio electrónico está insuficientemente legislado en Argentina. El trabajo procura brindar, dentro de la brevedad de una ponencia, un marco teórico sobre el concepto de “grupos vulnerables” y qué entendemos por tales en relación a las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC’s). Tratamos brevemente a todos ellos, pero procuramos aportar datos específicos sobre el colectivo de adultos mayores ya que es aquel sobre el que menos bibliografía se ha relevado. En base a búsquedas específicas y entrevistas realizadas en este grupo mayor a 65 años compartimos las reflexiones a las que arribamos en las cuales concluimos que algunos preconceptos se basaban en prejuicios ya que no se diferencian sus riesgos de los que tiene cualquier persona más joven que participe. es
dc.format.extent 222-236 es
dc.language es es
dc.subject Poblaciones Vulnerables es
dc.subject Adulto mayor es
dc.subject TIC’s es
dc.title Los grupos vulnerables y las tecnologías de la información y comunicaciones es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 1850-2814 es
sedici.creator.person Spina, María Laura es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2013-09
sedici.relation.event XI Simposio Argentino de Informática y Derecho (SID) - JAIIO 42 (2013) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)