Busque entre los 168649 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-04-27T15:28:51Z | |
dc.date.available | 2020-04-27T15:28:51Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94363 | |
dc.description.abstract | La Ley Nacional de Salud Mental 26.657 sancionada en 2010 planteaba un cambio de paradigma respecto del abordaje en la materia, en consonancia con los principios y derechos humanos de la persona, compromisos asumidos internacionalmente por el Estado argentino. La ley fue el resultado del activismo políticos de movimientos, operadores y usuarios del servicio de salud pública, siendo una ley ejemplo en términos de participación ciudadana y protección de derechos. Este cambio requería de una transformación del sistema de salud pública que apuntaba a nuevos practicas, servicios y tratamientos en salud mental. Se estableció entonces un plazo de 10 años para que el Estado pueda intervenir mediante políticas públicas en el área, dotándola de recursos que generen estos nuevos espacios y dispositivos para la transformación del servicio público de salud mental, dejando atrás la lógica de encierro manicomial para dar lugar a tratamientos donde se refuercen los lazos social y la inclusión en la comunidad. Estamos a pocos meses de cumplirse el plazo que establece la ley para el cierre de los hospitales psiquiátricos dando lugar al nuevo abordaje en salud mental y el actual escenario de conflicto entre los actores intervinientes nos coloca frente a varios interrogantes. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Salud Mental | es |
dc.subject | Leyes | es |
dc.title | La ley de Salud Mental frente al 2020 | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | Desmanicomialización y políticas públicas: avances, tensiones y resistencias | es |
sedici.creator.person | Zelasqui, Ignacio Oscar | es |
sedici.subject.materias | Sociología Jurídica | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2019 | |
sedici.relation.event | XX Congreso Nacional y X Latinoamericano de Sociología Jurídica (Santa Rosa, La Pampa, 26 al 28 de septiembre de 2019) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |