Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-04-29T15:36:56Z
dc.date.available 2020-04-29T15:36:56Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94551
dc.description.abstract Hoy en día el tipo de cambio real es una variable central en cualquier debate sobre macroeconomía abierta. En Argentina, ha sido un elemento de discusión con referencia a su importancia para la estabilización del nivel de precios, su lugar en la promoción del empleo y en función de su papel como determinante de la competitividad internacional de la economía (Frenkel y Rapetti, 2004). Un punto crítico al respecto se centra en la cuestión sobre si el tipo de cambio real es un instrumento de política económica o corresponde, por el contrario, a determinantes estructurales que en el marco de una economía capitalista implican restricciones importantes a las posibilidades de su manipulación. Por otra parte, se debate si aun cuando existieran determinaciones estructurales del tipo de cambio real, el mismo podría ser alterado en caso de que la política pública fuese capaz de afectar esos factores estructurales. En este trabajo propondremos un marco conceptual alternativo a los enfoques tradicionales, en línea con los aportes recientes en el ámbito de la teoría económica marxista, para desarrollar la discusión desde un punto de vista novedoso. Esto implicará un recorrido por hipótesis que no necesariamente se ajustan al método empleado por la teoría económica convencional. Por ello, intentaremos ofrecer al lector, de manera conjunta, no sólo elementos para una crítica de las teorías ortodoxas, sino también lineamientos básicos útiles para la conformación de un marco teórico alternativo. es
dc.format.extent 283-310 es
dc.language es es
dc.publisher Miño y Dávila es
dc.subject Economía es
dc.subject Tipo de cambio es
dc.title ¿Rigidez estructural del tipo de cambio? es
dc.type Libro es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm574 es
sedici.identifier.isbn 978-84-96571-78-5 es
sedici.title.subtitle El caso de la Argentina a la luz de un enfoque marxista es
sedici.creator.person Féliz, Mariano es
sedici.creator.person Sorokin, Isidoro es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Toledo, F. es
sedici.contributor.compiler Neffa, Julio César es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es
sedici.relation.bookTitle Interpretaciones heterodoxas de las crisis económicas en Argentina y sus efectos sociales es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)