Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-04-30T17:54:45Z
dc.date.available 2020-04-30T17:54:45Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94688
dc.description.abstract Desde diversas organizaciones relacionadas con la educación y las nuevas tecnologías ha resurgido la propuesta de incluir la enseñanza de lenguajes de programación en la escuela secundaria. En el presente artículo explicamos los motivos para esta propuesta, tanto internacionales como locales, la situación actual en la que se encuentran las escuelas secundarias argentinas, y realizamos una propuesta para introducir la enseñanza de programación mediante la creación de videojuegos. es
dc.format.extent 303-32 es
dc.language es es
dc.subject Programación es
dc.subject Enseñanza es
dc.subject Videojuegos es
dc.subject Escuela media es
dc.subject Etoys es
dc.title Una propuesta de enseñanza de programación en escuela media mediante el desarrollo de videojuegos con Etoys es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 1850-2830 es
sedici.creator.person Zabala, Gonzalo es
sedici.creator.person Morán, Ricardo es
sedici.creator.person Blanco, Sebastián es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2013-09
sedici.relation.event XI Simposio sobre la Sociedad de la Información (SSI) - JAIIO 42 (2013) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)