Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-04T14:09:27Z
dc.date.available 2020-05-04T14:09:27Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94750
dc.description.abstract Partiendo de nuestra experiencia como bajistas y contrabajistas, y de la constante reflexión como músicos populares latinoamericanos comprometidos con el hacer desde la investigación, la experimentación y la praxis, nos hemos propuesto analizar criterios de producción musical, basados en la vinculación tímbrica homorrítmica u homofónica entre dos o más instrumentos. Desarrollamos para esto, dos conceptos a los cuales denominamos interdependencia recíproca y correspondencia tímbrica, para referirnos, respectiva y sucesivamente, a las duplicaciones instrumentales condicionadas por convenciones ligadas a ciertos géneros musicales y a las duplicaciones que surgen a partir de búsquedas estéticas alternativas. es
dc.language es es
dc.subject Música popular es
dc.subject Instrumentos musicales es
dc.title Criterios de correspondencia tímbrica e interdependencia recíproca a partir de la incorporación del contrabajo y el bajo eléctrico a la música popular argentina es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Ferrari, Mariano es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Duarte Loza, Daniel Martín es
sedici.contributor.codirector Romé, Santiago es
thesis.degree.name Licenciado en Música (orientación Música Popular) es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2018-12-14


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)