Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-05T13:43:56Z
dc.date.available 2020-05-05T13:43:56Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94909
dc.description.abstract El carbonato de calcio tiene diferentes aplicaciones en la industria alimentaria, farmacológica, cosmética, papel, etc., aplicaciones que dependen de sus características fisicoquímicas y de superficie. Las propiedades de humectabilidad y adsorción son importantes en algunos procesos, y pueden alterarse para adsorber partículas hidrófobas e hidrófilas. Andersson et al., describieron teóricamente la modificación de la superficie de la calcita con metales divalentes. Según estos autores, algunos metales de transición de diferentes tamaños podrían incorporarse en la estructura de la calcita, controlando la hidrofobicidad e hidrofilicidad del material. Además, procedimientos novedosos y ambientalmente benignos, han sido protagonistas para la síntesis y ensamblaje de nuevos sistemas catalíticos a base de carbonato de calcio, esto ha llevado a un creciente interés en el uso de entidades biológicas para su fabricación. Es así que bajo el método de precipitación de calcita inducida microbiológicamente (PCIM) nos permite la formación de minerales de carbonato de calcio (CaCO3), producto de la actividad metabólica de cepas microbianas de S. Pasteurii aislada de suelos agrícolas de Boyacá (Colombia) e identificada molecularmente mediante la amplificación del gen ribosomal 16 S. Durante el proceso de fermentación se incorporaron diferentes sales de metales como cobre, cadmio, hierro, níquel, plomo y estaño, ligados a la estructura mediante enlaces covalentes durante el proceso de adsorción. Este dopado metálico se realizó en diferentes relaciones de concentración a fin de determinar si la carga metálica sobre el carbonato de calcio biogénico, afecta las características de mojabilidad del material, es decir, según el elemento incorporado incentivar las características hidrofílicas o hidrofóbicas. Así, la modificación superficial de la calcita mediante el dopado de estos metales modula las características hidrófobas e hidrofílicas para su posterior aplicación en reacciones multicomponente, como hasta el momento se ha evaluado en síntesis de compuestos heterocíclicos como oxacenos, piranos y cromenos, productos de gran interés para la industria farmacéutica y agroquímica. Estos ensayos, han permitido obtener a la fecha, rendimientos del producto de interés superiores al 50%, esto en el caso particular de las reacciones de β-naftol con el aldehído de interés. Se continúan explorando las condiciones de reacción a fin de optimizar los rendimientos en las síntesis de piranos y cromenos, así como de otros productos de interés. es
dc.format.extent 102-103 es
dc.language es es
dc.subject Biocalcitas es
dc.subject Heterociclos es
dc.subject Reacciones multicomponente es
dc.title Biocalcitas como catalizadores en la síntesis de heterociclos aromáticos vía reacciones multicomponente es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6925 es
sedici.identifier.issn 2314-3991 es
sedici.creator.person Vargas Sánchez, Yenni Lizbeth es
sedici.creator.person Romanelli, Gustavo Pablo es
sedici.creator.person Martínez Zambrano, José Jobanny es
sedici.subject.materias Química es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.event Encuentro de Becarios de la UNLP (EBEC) (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Investigación Joven es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 6, número especial es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)