Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-05-06T12:22:40Z | |
dc.date.available | 2020-05-06T12:22:40Z | |
dc.date.issued | 1969 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95048 | |
dc.description.abstract | I Scorpii es una asociación estelar particularmente interesante: 1) Por qué tiene un núcleo visible, que precisamente es el cúmulo abierto NGC 6231; 2) Porque le están asociadas, a) algunas nebulosas brillantes y otras obscuras, b) una trompa de elefante, c) una región de H II, d) algunas estrellas Of, e) algunas estrellas Wolf-Rayet, f) un conjunto de estrellas de muy alta luminosidad que casi nos atreveríamos a llamar único; 3) Porque parece ser extremadamente joven. Varios autores han destacado en el pasado alguno o algunos de estos aspectos (W.W. Morgan, Ap.J. 118, pág. 167, 1953; Bok, Bok y Graham, M.N. 131 , pág. 247, 1966). La finalidad de este trabajo ha sido discutir todo el material observacional existente para reforzar conclusiones ya conocidas, obtener de ser posible algunas nuevas y delinear el camino de investigaciones a realizar en el futuro. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Galaxias | es |
dc.title | I Scorpii y NGC 6231 | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1669-9521 | es |
sedici.creator.person | Milone, L.A. | es |
sedici.subject.materias | Astronomía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación Argentina de Astronomía | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 14 | es |