Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-07T12:01:33Z
dc.date.available 2020-05-07T12:01:33Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95205
dc.description.abstract Toxoplasma gondii tiene una distribución mundial y presenta una estructura poblacional compleja con una población clonal en los continentes del hemisferio norte, pero con una población altamente diversa en América Central y del Sur. El objetivo de este estudio fue analizar la estructura poblacional de T. gondii en Argentina y compararla con la información de genotipos de otros países sudamericanos. Para el análisis, 39 muestras de Argentina (aislamientos provenientes de las provincias de Buenos Aires, Misiones, Entre Ríos y San Luis) fueron genotipificados por nPCR-RFLP para 10 marcadores multilocus (SAG1, SAG2 (5'-SAG2, alt. SAG2), SAG3, BTUB, GRA6, C22-8, C29-2, L358, PK1, y Apico). Las muestras de ADN de T. gondii se obtuvieron de animales domésticos (pollos n = 20; gatos n = 3; cerdos n = 2; cabra n = 1; conejo n = 1), humanos (n = 6), animales de zoológico (n =5) y una rata (n = 1). Las relaciones de filogenia de estos aislamientos argentinos con los genotipos de referencia de T. gondii se determinaron mediante el análisis de una red filogenética. Treinta y siete de las muestras argentinas correspondieron a 21 genotipos y dos muestras fueron genotipificadas en 8 de los 10 locus y se consideraron caracterizadas de modo incompleto. Entre estas 37 muestras tipificadas, cinco genotipos no habían sido previamente reportados. La mayoría de las muestras se agrupó con el linaje Tipo III (ToxoDB PCR-RFLP genotipo #2). También se identificó el tipo clonal II (genotipos ToxoDB #1 y #3). Nuestros resultados sugieren una estructura poblacional única con la combinación de genotipos únicos y de linajes comunes tipo II y tipo III en Argentina. Sin embargo, diferentes regiones mostraron un patrón distintivo de genotipos, que revela una mayor variabilidad en las provincias del norte. es
dc.format.extent 139-139 es
dc.language es es
dc.subject Toxoplasma gondii es
dc.subject Genotipificación es
dc.subject Red filogenética es
dc.title Estructura poblacional de Toxoplasma gondii en Argentina es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/7015 es
sedici.identifier.issn 2314-3991 es
sedici.creator.person Bernstein, Mariana es
sedici.creator.person Moré, Gastón Andrés es
sedici.creator.person Pardini, Lais es
sedici.subject.materias Ciencias Veterinarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.event Encuentro de Becarios de la UNLP (EBEC) (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Investigación Joven es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 6, número especial es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)