Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-07T12:35:59Z
dc.date.available 2020-05-07T12:35:59Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95217
dc.description.abstract La investigación analizará discursivamente la lírica del rock argentino durante los tres primeros años de mandato de Raúl Alfonsín (1983-1986) con el propósito de observar qué construcciones discursivas se realizan para describir la “realidad social”. Para llevar a cabo el Estado del Arte se destacan tres tesis de investigación realizadas en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) y un artículo científico publicado en la revista española de Ciencias Sociales “Prisma Social”. es
dc.language es es
dc.subject Música es
dc.subject Lírica es
dc.subject Democracia es
dc.subject Argentina es
dc.title La lírica del rock argentino en los tres primeros años de democracia (1983-1986) es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Secul Giusti, Cristian Eduardo es
sedici.creator.person Rodríguez Lemos, Federico es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2010-07-18
sedici.relation.event Congreso Virtual - Seminario Permanente de Tesis (Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)