Busque entre los 168589 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-05-07T12:39:00Z | |
dc.date.available | 2020-05-07T12:39:00Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95220 | |
dc.description.abstract | Las plantaciones forestales representan formas de uso de la tierra con posibles impactos sobre el balance de carbono, la fertilidad del suelo y la diversidad biológica. Estos efectos dependen del tipo de manejo que reciben y la situación de partida en la que se establecen. En este proyecto se pretende estudiar la dinámica de los almacenajes de carbono y sus tasas de recambio, en plantaciones de Eucalyptus spp. a escala regional en la cuenca forestal del rio Uruguay. Los objetivos particulares son: estimar la superficie de plantaciones de Eucalyptus spp. y su evolución en los últimos 25 años; evaluar el efecto de diferentes prácticas silvícolas, historia de uso, y destino de producción en el almacenaje de carbono; explorar las relaciones entre las características del productor y el tipo de manejo realizado; desarrollar un modelo que permita explorar el balance de carbono según las prácticas de manejo y el análisis de escenarios de uso. La hipótesis de este trabajo es que las diferencias en la historia de uso y la silvicultura se encuentran asociadas con diferencias en las características de los productores y resultan en diferentes almacenajes y tasas de recambio del carbono en la biomasa y el suelo de las plantaciones forestales. El trabajo se llevará a cabo en la zona sedimentaria de la cuenca media e inferior del río Uruguay a lo largo del área limítrofe entre Argentina y Uruguay, un área de aproximadamente 20000 km2 de superficie. Se generará cartografía de plantaciones forestales utilizando métodos de teledetección y sistemas de información geográfica con imágenes satelitales y se realizaran clasificaciones para realizar análisis de series temporales en un período de 25 años. Se calculará almacenaje de carbono a partir de la biomasa estimada de mediciones de altura, DAP y muestras de raíces y suelo. Se realizarán encuestas a productores forestales con el objetivo de caracterizarlos e indagar a cerca del objetivo de producción para realizar análisis multivariados e identificar agrupamientos de productores. Se estimará la cantidad de carbono almacenada en la región y su proyección. Se probaran modelos más complejos que incorporen prácticas de manejo para explorar impactos ante cambios en esos factores. | es |
dc.format.extent | 25-26 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Paisaje | es |
dc.subject | Uso del suelo | es |
dc.subject | Silvicultura | es |
dc.title | Balance de carbono en paisajes con plantaciones de eucalyptus spp: efectos del manejo, las políticas y los actores locales e internacionales | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6711 | es |
sedici.identifier.issn | 2314-3991 | es |
sedici.creator.person | Plaza Behr, Maia Carisa | es |
sedici.creator.person | Gasparri, Ignacio | es |
sedici.creator.person | Burns, Sarah Lilian | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.event | Encuentro de Becarios de la UNLP (EBEC) (La Plata, 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Investigación Joven | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 6, número especial | es |