Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-07T13:07:16Z
dc.date.available 2020-05-07T13:07:16Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95239
dc.description.abstract El presente trabajo desarrolla una problematización teórica en torno al concepto de cuerpo, a partir de su inscripción en instancias emblemáticas de concentración y densificación de poder como son los establecimientos penitenciarios. Apunta a interrogar y visibilizar la realidad de los cuerpos, sujetxs y relaciones- que pervive en las cárceles latinoamericanas, en particular en cárceles de mujeres, entendidas como espacios de fuerte incidencia en la transformación subjetiva, corporal y sexual de quienes los transcurren cotidianamente. Para el análisis se adopta una perspectiva política y epistemológica que intersecciona género, clase, raza al considerar a la institución carcelaria como residuo de la historia colonial de nuestro continente y al pensar los procesos judiciales de criminalización, el encarcelamiento selectivo y las vejaciones en la prisión como prácticas que perpetúan lógicas coloniales de exterminio. En este sentido, los cuerpos del encierro podrían considerarse doblemente disciplinados: racializados, revictimizados, ultrajados dentro de los sistemas judiciales/penitenciarios; y simultáneamente, minados de normatividades sexuales que devienen del compulsivo sistema heterocentrado. Sin embargo, dado que no hay ejercicio de poder que no engendre fuerzas contrarias, los cuerpos también reaparecen como centros de disidencia y contraproducción sexual que aprenden a desplegar tácticas de supervivencia y resistencia. es
dc.format.extent 193-193 es
dc.language es es
dc.subject Cárceles es
dc.subject Cuerpos es
dc.subject Género es
dc.title Los cuerpos abyectos de la cárcel es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/7132 es
sedici.identifier.issn 2314-3991 es
sedici.title.subtitle Apuntes sobre género, encierro y colonialidad es
sedici.creator.person Actis Llaryora, María Florencia es
sedici.creator.person Iñíguez Rímoli, Nathalie es
sedici.creator.person Cremona, María Florencia es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.event Encuentro de Becarios de la UNLP (EBEC) (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Investigación Joven es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 6, número especial es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)