Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-07T18:44:46Z
dc.date.available 2020-05-07T18:44:46Z
dc.date.issued 1892
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95337
dc.description.abstract Á principios del año 1822 las Provincias de Cuyo se encontraban en plena crisis económica. Arruinado su comercio y cegadas las' fuentes de producción, la vida se hacía difícil, pues ni siquiera había moneda con que adquirir aún los objetos de primera necesidad. Mendoza había visto desaparecer la moneda de plata cortada, que era la que circulaba hasta entonces, pues, no produ ciendo el país ni frutos, ni exportando mercaderías bastantes para pagar las que se introducían de Chile para su consumo, fue necesario saldar esta diferencia con moneda efectiva. En tal estado de cosas, el coronel D. Pedro Molina, que había sido electo gobernador en Mayo de 1822, creyó conjurar el mal acuñando moneda por cuenta de la Provincia. A este fin se dirigió á la Honorable Junta Representativa pidiendo autorización para establecer una Casa de Moneda, bajo la denominación de «El Cuño». es
dc.format.extent 153-160 es
dc.language es es
dc.subject Moneda es
dc.subject Mendoza es
dc.title Acuñación de la moneda provincial en Mendoza en los años de 1822-1824 es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Peña, Enrique es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.relation.journalTitle Revista del Museo de La Plata es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 4 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)