Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-08T14:42:34Z
dc.date.available 2020-05-08T14:42:34Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95426
dc.description.abstract La enfermedad de Chagas es una enfermedad tropical desatendida causada por el parásito protozoario Trypanosoma cruzi. La principal vía de transmisión es a través de insectos hematófagos de la familia Triatominae. Los insectos triatominos ingieren en pocos minutos una gran cantidad de sangre que supera hasta doce veces su propio peso corporal inicial, lo cual requiere una diuresis postprandial rápida y efectiva. Numerosos estudios han determinado que la diuresis en Rhodnius prolixus es regulada y coordinada con precisión a través de procesos de transporte de fluidos en el intestino medio anterior y los segmentos proximal y distal de los túbulos de Malpighi. La regulación de estos procesos involucra la participación de serotonina (5HT) y hormonas peptídicas (neuropéptidos). En este trabajo, caracterizamos por primera vez la implicancia del neuropéptido CCH-amida (CCHa) en la diuresis post prandial en ninfas de IV y V estadio de R. prolixus. Se silenció el gen RhopCCHa por la técnica de ARN de interferencia y se evaluó el volumen de orina excretada a distintos tiempos post ingesta de sangre. Se logró determinar un efecto dual del neuropéptido al actuar inhibiendo la diuresis inmediata (10 y 30 minutos post alimentación) y estimularla hacia el final del proceso (4 horas post alimentación). A través de ensayos in vitro, profundizamos en el efecto de CCHa en el transporte de fluidos en intestino medio anterior. Se logró determinar una inhibición de la absorción en el tejido estimulado con 5HT. Por otra parte, evaluamos mediante el ensayo de Ramsay el efecto de CCHa en la tasa de secreción de los túbulos de Malpighi. Pudimos determinar que los túbulos de Malpighi tratados con 5HT y CCHa presentaban un aumento significativo de la excreción respecto de los controles estimulados solo con 5HT. Los resultados revelan un nuevo factor hormonal en la regulación de la diuresis postprandial en insectos triatominos, un evento central para el mantenimiento de la homeostasis en insectos hematófagos. es
dc.format.extent 50-50 es
dc.language es es
dc.subject Insectos es
dc.subject Hematofagia es
dc.subject Enfermedad de Chagas es
dc.title Regulación neuroendocrina de la diuresis postprandial en el insecto Rhodnius prolixus, vector de la enfermedad de Chagas es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6769 es
sedici.identifier.issn 2314-3991 es
sedici.creator.person Capriotti, Natalia es
sedici.creator.person Ons, Sheila es
sedici.creator.person Ianowski, Juan es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.event Encuentro de Becarios de la UNLP (EBEC) (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Investigación Joven es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 6, número especial es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)