Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-05-12T14:02:07Z | |
dc.date.available | 2020-05-12T14:02:07Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95679 | |
dc.description.abstract | La trascendencia de las aplicaciones web ha crecido exponencialmente en los últimos años, pero a medida que las posibilidades de interacción con las mismas se tornan más complejas, la usabilidad y accesibilidad de las aplicaciones se va debilitando. En general se habla de experiencia del usuario (UX) para denotar características tanto de usabilidad y accesibilidad, como de aspectos subjetivos tales como armonía, placer y confort en el uso de las aplicaciones. A pesar de los estudios recientes en el campo de UX, resulta aún muy difícil integrar prácticas para su evaluación y mejora incremental dentro del proceso de desarrollo y mantenimiento de software. Más aún, estas prácticas resultan demasiado costosas y por lo tanto inasequibles para pequeñas y medianas empresas. El objetivo general de este trabajo es avanzar en la evaluación automática y la mejora incremental de UX, tanto en aplicaciones web desktop como móviles, a través de refactorings dirigidos por el feedback de uso de estas aplicaciones, e incorporando a la comunidad de usuarios a participar en este proceso. La propuesta de este trabajo es crear un ciclo de mejora continua e incremental de la calidad externa de las aplicaciones web a través de un proceso iterativo de testing y refactoring, que incorpore técnicas entre las que encontramos: minería de datos, refactoring y A/B testing. Los objetivos específicos están relacionados con la aplicación de las técnicas en tres etapas del ciclo de mejora continua: 1. Identificación de problemas de UX que los mismos usuarios sufren a través de minería de datos de uso y feedback de los mismos usuarios, 2. Reparación de problemas de UX en términos de refactorings en el cliente; y 3. Evaluación de refactorings alternativos a través de experimentos controlados al estilo A/B testing que guiarán el proceso completo de mejora. En primer lugar, se estudiará la bibliografía relevante en las áreas en las que se enfoca el trabajo: refactoring, usabilidad, accesibilidad, experiencia del usuario (UX), métodos de evaluación de estos atributos de calidad, minería de datos en la web, experimentos controlados, A/B testing. En segundo lugar se estudiarán y propondrán algoritmos sofisticados de minería de datos para la captura dinámica y pormenorizada de problemas de UX a partir de eventos de interacción del uso de las aplicaciones web desktop y móviles. En tercer lugar se desarrollarán estrategias de evaluación y medición de la efectividad de cada refactoring para solucionar un problema de UX dado. Se planea utilizar mecanismos similares al A/B testing para evaluar la performance de posibles refactorings alternativos para un mismo problema, lo cual requiere definir mediciones para la efectividad, eficacia y satisfacción que involucra cada refactoring. | es |
dc.format.extent | 169-169 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Aplicaciones web | es |
dc.subject | Usabilidad | es |
dc.subject | A/B Testing | es |
dc.title | Métodos y herramientas de desarrollo y evaluación de refactorings para la mejora de la experiencia del usuario en aplicaciones web | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/7084 | es |
sedici.identifier.issn | 2314-3991 | es |
sedici.creator.person | Gardey, Juan Cruz | es |
sedici.creator.person | Garrido, Alejandra | es |
sedici.subject.materias | Informática | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.event | Encuentro de Becarios de la UNLP (EBEC) (La Plata, 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Investigación Joven | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 6, número especial | es |