Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-12T19:26:02Z
dc.date.available 2020-05-12T19:26:02Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95766
dc.description.abstract En el marco de mi beca doctoral titulada "Leer y escribir en contextos de encierro. Los desafíos de acceder a la Universidad desde el penal en la ciudad de La Plata", dirigida por Marcelo Belinche y Rossana Viñas, con lugar de trabajo el Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPCS), me propongo analizar y problematizar las prácticas de lectura y escritura en contextos de encierro como prácticas de inclusión, con el objetivo de poder establecer la importancia que la educación tiene para las personas privadas de su libertad. Asimismo, esta investigación busca generar estrategias y políticas educativas que posibiliten la inserción social de estos sujetos. Me parece fundamental establecer y dejar en claro que tomo como punto de partida la investigación "Ser joven, leer y escribir en la universidad" (Viñas, 2015), y los proyectos de investigación, extensión y voluntariado que se desarrollan en el Centro de Investigación de Lectura y Escritura (CILE) del que formo parte. De este modo, entiendo a la lectura y la escritura como prácticas sociales y culturales que nos atraviesan constantemente, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Asimismo, entiendo que no son herramientas que se aprendan y trabajen simplemente desde lo meramente educativo, sino también desde nuestra cotidianeidad y que se desarrollan en proceso. Por eso mismo es que las prácticas de lectura y escritura y el acceso a la educación se constituyen en herramientas claves a la hora de pensar la inserción social de aquellas personas que se encuentran privadas de su libertad. Principalmente, porque quienes habitan las cárceles argentinas son personas provenientes, en su mayoría, de sectores sociales marginados y con bajo acceso a la educación. Muchos de los y las jóvenes que actualmente cursan su carrera de grado en la Unidad Penitenciaria Nº 9 de la ciudad de La Plata terminaron el secundario –algunos, incluso, el primario- dentro del penal. En este sentido, y sin dejar de poner el foco en el beneficio que estudiar les trae a la reducción de su pena, la posibilidad de acceder a los estudios superiores se constituye en una posibilidad, en un puente con el exterior. Entienden, principalmente, que acceder a un título universitario no sólo es "usar el tiempo de encierro", sino una posibilidad de salir con otras herramientas, para no volver a lo mismo que los llevo al encierro. Leer y escribir son, ante todo, prácticas de inclusión. El saber o no leer un cartel, un mensaje o una indicación puede determinar que un individuo sea o no parte del sistema. Por eso es que la enseñanza de la lectoescritura es fundamental, en todos los niveles educativos, en tanto determinan que el sujeto pueda sentirse parte y ser incluido dentro de la sociedad. Trabaja, en este caso puntual, la reinserción; ese concepto del que tanto se habla pero tan poco se hace desde las políticas de aislamiento y exclusión que propone constantemente el Servicio Penitenciario Bonaerense. es
dc.format.extent 204-205 es
dc.language es es
dc.subject Lectura es
dc.subject Escritura es
dc.subject Contextos de encierro punitivo es
dc.title Leer y escribir en contextos de encierro es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/7152 es
sedici.identifier.issn 2314-3991 es
sedici.creator.person López, Yemina es
sedici.creator.person Belinche, Marcelo Fabián es
sedici.creator.person Viñas, Rossana es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.event Encuentro de Becarios de la UNLP (EBEC) (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Investigación Joven es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 6, número especial es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)