Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-15T17:58:35Z
dc.date.available 2020-05-15T17:58:35Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96073
dc.description.abstract Esta comunicación se enmarca en el proyecto de investigación “Lenguaje jurídico, cognición y comunicabilidad: la escritura de sentencias judiciales desde una perspectiva lingüístico-cognitiva”, dirigido por la Dra. Mariana Cucatto y codirigido por el Dr. Ernesto Domenech. En anteriores trabajos, exploramos las potencialidades de la lingüística cognitiva para avanzar en el conocimiento de las lenguas con fines específicos (Pérez de Stefano y Rojas 2013), relevamos la vacancia teórica en el estudio de la reflexión metalingüística que guía la comunicación profesional y propusimos este nuevo objeto para ampliar el campo de investigaciones en torno al lenguaje jurídico (Pérez de Stefano y Rojas 2015). En esta ocasión, nuestros objetivos consisten en identificar, describir e interpretar las intuiciones lingüísticas que instancian las sentencias judiciales que conforman el corpus de nuestro proyecto de investigación. Para desarrollar el estudio, construimos un marco teórico de referencia específicamente orientado al abordaje de nuestro objeto, considerando, principalmente, las habilidades cognitivas implicadas en la designación de estados y procesos mentales que los operadores jurí- dicos emplean cuando se refieren a sus propias prácticas de escritura. A modo tentativo, los resultados del trabajo avalan nuestras comunicaciones precedentes, sugieren nuevas líneas de investigación no exploradas todavía en el estudio del discurso jurídico, susceptibles de ser transferidas a la investigación de otras lenguas profesionales. es
dc.format.extent 277-294 es
dc.language es es
dc.subject Lenguas profesionales es
dc.subject Lingüística cognitiva es
dc.subject Intuiciones lingüísticas es
dc.title Una propuesta cognitivista para estudiar las intuiciones lingüísticas de escritores expertos en lenguas profesionales y su aplicación al lenguaje jurídico es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-733-088-5 es
sedici.creator.person Pérez De Stéfano, Laura es
sedici.creator.person Rojas, Edgardo Gustavo es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2016
sedici.relation.event VIII Coloquio de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALEDAR) (San Luís, 3 y 4 de noviembre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle Los estudios del discurso en la Argentina actual: nuevos desafíos, nuevas miradas es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)