Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-18T12:50:07Z
dc.date.available 2020-05-18T12:50:07Z
dc.date.issued 2017-08
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96100
dc.description.abstract En lo que respecta a la situación en la península coreana, se llegó a un nuevo límite con la realización del quinto ensayo nuclear. La fuerza de la explosión supero los 10 kilotones, lo que lo convierte en el dispositivo más poderoso que Corea del Norte haya probado. El mismo tuvo lugar como parte de las celebraciones de la fundación del régimen comunista de Corea del Norte por el abuelo de Kim. La explosión desencadenó un terremoto con una magnitud de 5.3, lo que alertó a Corea del Sur. La península también ha estado en el ojo de la prensa internacional por las reiteradas pruebas misilísticas del régimen de Corea del Norte, que inició el año con el lanzamiento de un misil de mediano alcance sobre el Mar del Este, tras recorrer un trayecto de 500 kilómetros. La repetición de estos lanzamientos y el comienzo de la administración Trump generan incertidumbre acerca del futuro norcoreano, de sus próximas provocaciones, de la reacción estadounidense y de las circunstancias políticas internas, pues el asesinato del hermano de Kim Jong Un en Malasia fue precedido por declaraciones de un desertor quien aseguró que el poder del líder está sucumbiendo. La participación de China en el conflicto, a través de conversaciones sobre la cuestión con Estados Unidos, advirtió que una resolución violenta repercutiría en los vecinos de Corea del Norte y que, al menos por ahora, una alteración del statu quo regional no sería la mejor opción. Teniendo en cuenta, además, que el plan de instalación del escudo misilístico por parte de Estados Unidos en territorio de Corea del Sur -al que China se opone terminantemente por considerarlo un elemento de control hacia su propio país- quedó interrumpido tras la victoria de Moon en las elecciones de Corea del Sur, la posibilidad de un desenlace violento del problema del desarrollo nuclear de Corea del Norte se aleja. Cabe destacar que el cambio de gobierno en Corea del Sur ha posicionado en la máxima jerarquía gubernamental a un partidario de la Sunshine Policy, aquella política diseñada por Kim Dae-jung y continuada por Roh Moo-hyun que optaba por la búsqueda de compromisos y consensos entre las dos partes de la península. Moon se enfrenta al desafío de mantener su alianza estratégica con Estados Unidos, y al mismo tiempo, consolidar su relación con China y apaciguar a Corea del Norte. El equilibrio que encuentre en la realización de estas necesidades, probablemente, repercutirá en las próximas aproximaciones de los actores interesados al caso norcoreano.
dc.language es es
dc.subject Corea del Norte es
dc.subject Corea del Sur es
dc.subject Actualidad es
dc.subject Relaciones internacionales es
dc.title Presentación - Centro de Estudios Coreanos es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://ri.conicet.gov.ar/11336/66619 es
sedici.identifier.uri http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2017/09/A2017asiaCeCorPresentacion.pdf es
sedici.identifier.other hdl:11336/66619 es
sedici.identifier.issn 1668-639X es
sedici.creator.person Bavoleo, Bárbara Inés es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
mods.originInfo.place Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas es
sedici.subtype Contribucion a revista es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anuario en Relaciones Internacionales del IRI es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue 2017 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)