Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-26T13:31:26Z
dc.date.available 2020-05-26T13:31:26Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96668
dc.description.abstract El objetivo de este trabajo fue desarrollar y caracterizar de manera fisicoquímica un formulado experimental conteniendo tebuconazol vehiculizado en micelas poliméricas y evaluar su efectividad contra la degradación fúngica de la madera. En el desarrollo del formulado experimental, el Tebuconazol (funguicida) fue solubilizado en eugenol y disperso en agua mediante un polímero biodegradable (Poloxamer 407). La caracterización fisicoquímica fue realizada sobre el formulado experimental y sus correspondientes diluciones (mezclas de impregnación). Inicialmente se determinó la densidad en el formulado experimental, como así también la distribución del tamaño de las micelas poliméricas y su estabilidad a temperaturas y tiempos diferentes (5 y 25°; 24hs, 3 y 6 meses). La estabilidad fue determinada por dispersión de luz dinámica (DLS), la densidad a partir de alícuotas de 0,5 y 1ml del formulado y la viscosidad de las mezclas de impregnación en copa de flujo. La efectividad frente a la degradación fúngica (durabilidad) fue estimada mediante norma CEN/TS 15083-1:2005 en madera de Populus sp tratada por vacío-presión. Se evaluó la retención indirecta del tebuconazol en la madera tratada mediante cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). En términos generales el formulado mostró una adecuada estabilidad en las diferentes condiciones de tiempo y temperatura y una densidad ligeramente superior a la del agua. Por otro lado, los valores de viscosidad de las mezclas de impregnación fueron inferiores a la del agua. La madera tratada con las dos dosis aumentó su clase de durabilidad en dos categorías (de poco durable a muy durable), en correspondencia con la distribución homogénea del tebuconazol en pequeñas micelas de 30 nm en la mezcla de impregnación y su retención en la madera en el orden del 40%. Estos resultados sugieren que es posible desarrollar plataformas de dispersión de funguicidas que brinden una adecuada protección en la madera y que representen potenciales alternativas más amigables con el ambiente. es
dc.language es es
dc.subject Funguicida es
dc.subject Tebuconazol es
dc.subject Madera es
dc.subject Polímeros es
dc.title Tebuconazol vehiculizado en micelas poliméricas: caracterización físico-química del formulado y evaluación de su efectividad frente a la degradación fúngica de la madera es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Sartor, Gastón es
sedici.subject.materias Ingeniería Forestal es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Lucia, Alejandro es
sedici.contributor.codirector Murace, Mónica Adriana es
thesis.degree.name Ingeniero Forestal es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2020-05-19


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)