Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-27T19:32:52Z
dc.date.available 2020-05-27T19:32:52Z
dc.date.issued 2015-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96846
dc.description.abstract El artículo intentará reflexionar sobre el uso y las condiciones de producción de la fuente -en este caso los juicios laborales del Tribunal del Trabajo N°1 de la ciudad de La Plata para el período 1948-1960- y los desafíos que impone a los efectos de construir una historia de los trabajadores. Desde la historia social la utilización de las fuentes judiciales fue pensada como iluminadora de aspectos que otras fuentes no dejaban ver. También generaron expectativas sobre todo como posibilidad de acceder a la historia de los "subalternos", como una fuente para acceder a datos sobre condiciones materiales, ideas, etc. Se plantearán los desafíos metodológicos que implica la construcción de un relato histórico sobre un actor colectivo en base a una fuente de carácter individualizante. Por último se abordará una problemática que tiende a recorrer a los estudios realizados mediante la utilización de las fuentes judiciales que se puede resumir en la pregunta sobre qué voz es la que expresan dichas fuentes. es
dc.description.abstract This article will try to consider about the use and the production conditions of historical source – in this case the labor trials from the Labor Court N°1 of La Plata for the period between 1948 and 1960-. It will also reflect about the challenges that impose in order to set up worker´s history. From social history this sources were considered as enlightening of aspects that were invisibles in other sources. It also generate expectations about the possibility to access into subaltern's history through the data that contains such as material conditions, ideas, etc. It will set up the methodological challenges that implies historicizing about a collective actor with a individualistic source. At last, it will address the problem about who's voice it’s that the source introduce. en
dc.format.extent 88-105 es
dc.language es es
dc.subject Fuente judicial es
dc.subject Justicia laboral es
dc.subject Subalternos es
dc.subject Trabajadores es
dc.title Juicios laborales e historia de los trabajadores es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://ri.conicet.gov.ar/11336/62890 es
sedici.identifier.uri http://www.refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=141 es
sedici.identifier.other hdl:11336/62890 es
sedici.identifier.issn 1853-4503 es
sedici.title.subtitle Desafíos de una historia colectiva en base a una fuente individualizante es
sedici.creator.person Stagnaro, Andrés es
sedici.description.note Dossier: Un recorrido por las fuentes y archivos para el estudio de la historia de la justicia y las instituciones de seguridad y del castigo en Argentina, con especial referencia a la provincia de Buenos Aires (siglos XIX y XX) es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista Electrónica de Fuentes y Archivos es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 6 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)