Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-06-02T14:20:25Z | |
dc.date.available | 2020-06-02T14:20:25Z | |
dc.date.issued | 2014-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97282 | |
dc.description.abstract | El contexto actual parece demandar a las instituciones educativas que los docentes no sólo sepan transmitir conocimiento especializado, sino que también desarrollen conocimientos pedagógicos y habilidades específicas que les permitan cumplir los nuevos roles de facilitadores, comunicadores, guías y servidores del futuro desarrollo profesional de los alumnos. Frente a esta realidad, y situados en una institución de educación superior con una formación fundamentalmente profesionalista (Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, FCE-UNLP), resulta necesario promover entre los docentes prácticas pedagógicas y habilidades que mejoren la calidad y desempeño de su labor. Esto implica fomentar el debate y reflexión de nuestros propios docentes con el objetivo de promover en ellos una visión compartida de qué, cómo y cuándo incorporar saberes que tienen relación con el proceso enseñanza-aprendizaje, más allá del conocimiento específico que los formó como profesionales de las ciencias económicas. La enseñanza en la educación superior frecuentemente se ha nutrido de marcos generales provenientes de la didáctica, la pedagogía y la psicología educacional dejando pendiente el desarrollo de herramientas conceptuales que permitan entender la particularidad de la enseñanza de una disciplina específica. Este trabajo se propone describir una investigación sobre las concepciones docentes en la enseñanza de las ciencias económicas. El mismo busca contribuir a lograr una conceptualización de una faceta clave para la mejora de la enseñanza de este campo en particular y en la educación superior, en general: la evaluación de los aprendizajes. | es |
dc.format.extent | 35-55 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Evaluación Educacional | es |
dc.subject | Enseñanza de las Ciencias Económicas | es |
dc.subject | Aprendizaje | es |
dc.subject | Concepciones Docentes | es |
dc.subject | Evaluation | es |
dc.subject | Teaching of Accounting | es |
dc.subject | Learning | es |
dc.subject | Teaching Conceptions | es |
dc.title | Primeros abordajes cualitativos respecto de las concepciones de docentes contables sobre evaluación de los aprendizajes | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://revistas.unlp.edu.ar/proyecciones/article/view/7529 | es |
sedici.identifier.issn | 1850-6542 | es |
sedici.creator.person | Fernández Lorenzo, Liliana | es |
sedici.creator.person | Fonseca, Diana Luján | es |
sedici.creator.person | Tavella, Laura | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.event | X Simposio Regional de Investigación Contable y XX Encuentro Nacional de Investigadores Universitarios del Área Contable, Instituto de Investigaciones y Estudios Contables (La Plata, diciembre de 2014) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Proyecciones | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 9 | es |