Busque entre los 166835 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-06-09T13:05:17Z | |
dc.date.available | 2020-06-09T13:05:17Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97818 | |
dc.description.abstract | Este trabajo plantea el abordaje arquitectónico de la Residencia, construida entre 1912 y 1919 en la esquina de las calles Cerrito y Arroyo de la ciudad de Buenos Aires para el matrimonio formado por Mercedes Zapiola Eastman y Daniel Ortiz Basualdo, según planos del arquitecto francés Pablo Pater y devenida desde el año 1939 en sede diplomática de la nación francesa. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Edificios | es |
dc.subject | Ciudad | es |
dc.subject | Diseño arquitectónico | es |
dc.title | Singularidad y devenir de un Hôtel particulier de la ciudad de Buenos Aires: la Residencia Ortiz Basualdo, sede de la Embajada de Francia | es |
dc.type | Reporte | es |
sedici.creator.person | Gandolfi, Fernando Francisco | es |
sedici.creator.person | Gentile, Eduardo César | es |
sedici.creator.person | Ottavianelli, Ana | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad | es |
sedici.subtype | Reporte tecnico | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |